Entre el 27 de marzo de 1869 y el 3 de marzo de 1876, coinciendo con el Sexenio Democrático (1868-1874) y el principio de la Restauració Borbonica (1875-1923), se publicó en Barcelona, en castellano y con tirada nacional, La Flaca, una revista satírica de tendencia republicana federal, que probablemente tomó su nombre por oposición a La Gorda, de tendencia carlista, que se publicaba en Madrid.
Portada del primer número de La Flaca. 27de marzo de 1869. |
La Flaca publicó unas excelentes caricaturas a color ridiculizando personajes, momentos e instituciones del período: la monarquía, la república, el carlismo, el clero, los políticos, los militares.
Por esta razón, a pesar de la libertad de prensa existente en el período, La Flaca sufrió diversas suspensiones, por lo que fue cambiando de título para huir de la censura: La Carcajada, La Madeja Política, El Lío, La Madeja.
![]() |
El pretendiente carlista, Carlos Maria Isidro y el político Cándido de Nocedal se presentan como Don Quijote y Sancho Panza en esta caricatura de 1869. |
El clero, sostenido a cargo del presupuesto del estado, cómplice del carlismo. Caricatura de 1869 |
La Primera República entre el modelo federal, representado por José María de Orense, y el modelo unitario, representado por Emilio Castelar. Caricatura publicada el 1 de marzo de 1873. |
En la wiki de la asignatura hay otras caricaturas comentadas de La Flaca.
Además puedes consultar todos los números digitalizados de la revista en el siguiente enlace: Historia de España